Truco útil: Encender tarjeta madre sin panel frontal / botón de encendido
|Como técnico de computadoras, siempre estamos trabajando y trabajando arreglando PCs a los que evidentemente les hacemos cualquier cantidad de cosas con tal de solucionar; y toda esta gama de técnicas que conocemos son útiles en muchos casos. En esta oportunidad les quiero hablar de una técnica que aprendí hace unos años y que sé que a muchos les servirá.
Consiste en: encender una computadora (tarjeta madre, claro está, junto a sus componentes como memoria RAM, procesador, etc.) sin el panel frontal o de encendido que trae el case de nuestro PC. ¿Cómo se hace esto? Muy fácil. Primero les comento que la función del botón al que siempre se presiona para encender el equipo es cerrar el circuito entre dos pines del PC.
Lo que se hará precisamente será: encender el equipo puenteando ambos pines ubicados en la tarjeta madre. Claro está que no en todas las tarjetas madres es igual, y siempre hay que ir con mucho cuidado. Lo que les sugiero realmente es. consultar el manual en específico de la tarjeta madre para saber cuáles son los dos pines del panel de encendido, cuyo nombre es el de “POWER_SW” y se encuentra normalmente en el área que está justo abajo a la izquierda.
Y en mi caso con una tarjeta madre Asrock G31MS R2.0 no se me ha hecho difícil, pues en la misma placa base están identificados para qué son cada uno de los pines de la misma; pues en otras tarjetas no es así. Tienen que buscar el modelo exacto, para luego leer el manual, de tal manera que logren saber cuáles son los pines que son usados para encender ese equipo.
Lo que se usa normalmente para hacer este proceso es un destornillador (en otros países se le conoce como desarmador) cuya funcionalidad será puentear ambos pines. A continuación, les presento una galería de imágenes (más sus respectivos comentarios) de cómo se aplica:
Aquí pueden ver la tarjeta madre con su procesador y disipador de calor, y también junto a su memoria RAM; se trata de una excelente tarjeta madre Asrock modelo G31MS R2.0
Ya he conectado la fuente de poder a mi tarjeta madre, así como también el mouse y el teclado; en la parte inferior izquierda se encuentra el panel frontal (una serie de pines)
Esta es mi herramienta para puentear los pines que les he comentado anteriormente
Puenteo la tarjeta en los pines correspondientes al POWER_SW (botón de encendido) y de forma automática enciende el equipo; sean cuidadosos en esta parte, estimados amigos
Como pueden observar, ya ha arrancado la tarjeta madre; todo está perfectamente
Acá pueden ver que no tiene dispositivo de arranque, ni disco ni unidad óptica; sólo se trata de una prueba ilustrativa y no vi necesario instalar su disco duro con el sistema operativo; ah, por cierto, si se burlarán de mi monitor, les comento que tiene más de 10 años conmigo
A continuación, les muestro 3 ejemplos cómo se interpretan los pines del panel de encendido de tres tarjetas madres de modelos diferentes, para que de esa forma se puedan guiar más.
Espero que este truco les haya servido de mucho, porque en lo particular me ha sido muy útil cuando me he visto en la dificultad de probar una tarjeta madre fuera del case del ordenador.
buen dato, no lo sabia y eso que llevo años arreglando computadoras.
Gracias por comentar y espero te sirva de mucho 😛 Saludos.
Hola amigo Kervin, no entendi muy bien el asunto de puntear los pines, si es uno hasta que encienda la tarjeta, o uno a uno, o alguno en especifico hasta que encienda.
Por otro lado te indico para tu conocimiento que el Modelo de tu Monitor en un ACER 2011AC. (El 2011 es ano de manufactura pero Antes de Cristo)
Tengo dos en casa y estan igual que el tuyo, en perfecto funcionamiento. Y los tengo como los tienes tu. Cogiendo los golpes peores, cuando hacemos las pruebas.
Cuidate siempre Eddie//
Mis disculpas si no me he explicado bien; lo que deben hacer es puentear los dos pines correspondientes al POWER_SW (ambos pines corresponden al positivo y negativo), con eso, cerramos el circuito y cumple su función que es la de encender la tarjeta madre. Con el destornillador los tocamos los dos pines. Espero haberme explicado, creí haberlo hecho, jeje, y pues, ese monitor es mi mejor amigo… Saludos!!!
Hola:
Kevin, amigo, Tu explicación esta muy clara, y tal vez solo adolece de una indicación puntual: el puenteo de los pines en cuestion es MOMENTANEA, es decir, debe bastar tan solo un segundo para que la señal le indique al MoBo que debe arrancar. Si se hace un puenteo mas largo, creo que los resultados pueden variar mucho dependiendo del MoBo.
Mil gracias por tus aportaciones, me han servido bastante. Sigue así.
Gracias a ti por aclarar ese punto, estimado amigo; es muy importante tomar en cuenta eso. Como siempre, hay detalles que se me olvidan. Gracias por tu aporte y ya sabes que por acá estamos a la orden mi estimado colega. Saludos.
oye kevin consigueme trabajo contigo yo que ya quiero empezar a trabajar de arreglar computadoras y quiero aprender mas de ti
No creas que me estoy burlando pero, jajajaja, qué chistoso me ha parecido tu comentario; amigo, por acá estamos a la orden para cualquier consulta técnica que necesites. Saludos y muchos éxitos.
Una muy clara explicacion,ademas contamos con la forma de apagar la tarjeta madre, pero esto me gustaria que seas tu el que de le explicacion.Como siempre exelente tu blog.
Para apagar la tarjeta madre simplemente dejamos el destornillador en ambos pines hasta que se apague; gracias por comentar y siempre a la orden por acá 😀 Saludos.
Bien, ahora empezare a practicar con una tarjeta madre que tengo por ahi porque nunca habia hecho eso. Gracias amigo por la orientacion. El Monitor que utilizo de pruebas es mas o menos igual al tuyo. Mientras funcione, jamas saldre de el.
Cuidate siempre,Eddie
Espero te funcione a la perfección mi amigo 😀 Saludos!
Estimado Kevin:
Se agradece el aporte igual que Cesar tambien llevo años reparando Pc. y no me habia preocupado del tema y la vedad que es un gran aporte, sencillo y preciso…
se agradece…
Bendiciones…
Es algo que no podemos pasar por alto; siempre es bueno tener un conocimiento adicional. Gracias por comentar y estamos a la orden por acá. Saludos!
Si, Kervin lo explicastes bien, yo fui el que me confundi, pero ya estoy claro y me funciono con una tarjeta madre que tengo aca. Saluditos amigo//
No te preocupes estimado amigo 😛 Saludos y muchos éxitos.
Woww! justo lo que estaba necesitandooo thabk you =D
A la orden como siempre 😀 Saludos!
Kevin: Desde hace casi dos años que tu blog ocupa una pestaña permanente en el Firefox de mi PC; tus artículos son como esas notas breves de las revistas que te sacan una sonrisa y dices ¡con esta nota ya recuperé el costo de la revista!
Felicitaciones y muchas gracias por tus aportes.
La verdad es que tu comentario más que una simple opinión más se ha convertido en un motivo de felicidad para mí. Gracias por esa buena opinión que tienes de nuestro contenido. Estamos a la orden por acá. Muchos saludos 😀
Oye como siempre muchas gracias por la informacion me parece que esto es muy importante
Acá siempre a la orden estimado amigo 😀 Saludos…
doy fe de esta forma asi lo prendemos en el servicio tecnico, o tambien lo reseteamos jajaja.
Entiendo estimado amigo 😛 Es una buena opción. Saludos…
Hey que bueno esta esto… lo del puente y pues no se si saben pero también se pude hacer lo mismo para las fuentes de poder para ver si sirve o no haciendo un puente… para las fuentes atx cable verde con cable negro con un alambre entre estos dos cables… y Kervin disculpa… sera que vos sabes como saber si una memoria ram sirve o no ay algún truco para poder hacer esto o no lo hay… o la única manera para saber si sirve o no es teniendo otra tarjeta para probar? quisiera saber tu respuesta por favor:.. gracias.
Amigo, la mejor manera de saber si una memoria RAM está dañada es probándola con un software de diagnóstico llamado Memtest86 includo en Hiren’s Boot CD. Pruébalo y luego coméntanos. Espero haberte asistido y estamos a la orden por acá. Saludos.
Muy buen truco, me servira de mucho, ya que comienzo en esto de la reparacion de pcs.
Que te aproveche estimado amigo 😀 Saludos!
Este programa que menciona Kervin, el Memtest86 tambien se puede conseguir por separado.
Exactamente colega… Saludos!
Hola que tal..es buen truco, encenderlo de esa manera es muy practico, gracias por el aporte, me gustaria nos complementaras el aporte mencionando acerca de los pitidos que se emite al momento de encenderlo, un pitido que significa, dos , tres, un pitido largo y uno corte,,etc. aqui solo se soluciona saber si sirve o no sirve la motherboard, pero una vez que le llega la energia electrica y vemos que enciende,,que pasa?, como saber si es funcional o no?… Gracias por el aporte. Saludos.
Okey, okey, con mucho gusto hablaremos sobre esos pitidos; gracias por el aporte a ti, por las ganas de que en el blog se profundicen estos buenos temas. Saludos…
Caramba amigo Kervin tus notas como siempre oportunas a la hora de resolver problemas te felicito sigue asi
Gracias, gracias, por tus palabras, mi estimado amigo 😀 Saludos.
Gracias no lo sabia. Me encanta leer tus las publicaciones he apredido bastante 🙂
Gracias a ti por confiar en nuestro contenido 😀 Saludos!
Apreciado colega Kelvin: Ese monitor no es màs viejo que el que yo utilizo en mi taller me refiero a un I.B.M E74 de 17 » manufacturado en 1999 U.S.A jamàs lo he destapado y en lo que va de año he reparado mas de 50 pantallas planas, cuya vida util
es de aproximadamente 3 años dependiendo modelos y marcas.
La explicaciòn que dices està màs que clara, y a los novaticos en esto les aconsejo leer los manuales y tratar de comprender lo mejor posible las intrucciones,serigrafias,polaridad esta ultima muy importante ya que un error de polaridad puede dejar inservible la tarjeta madre o la fuente de poder.
Saludos a todos (a)
Pues amigo, me has ganado; yo tengo un IBM del 2004, de 15 pulgadas, que me vino con una ThinkCentre Intel P4; la verdad es que son «caballos de pelea» como le decimos acá en Venezuela. Aguantan MUCHO trabajo en todas las condiciones. Ese monitor ha visto morir a otros monitores de clientes que son LCD… Saludos!
Querido colega, el problema con este sistema es que te quedas sin una mano para revisar el pc, yo en mi humilde opinioón y es lo que yo hago, es conseguir una vieja cpu, y sacar el cable con su boton de power sw y/o reset sw y colocarlo en sus pins correspondientes, de esta manera hace la misma función quie con el case puesto. Saludos! Eres un Crack de la información.
¿Por qué te quedas sin una mano? Si lo que se hace es encender y ya, más nada. Bueno, tu opción es viable igualmente. Gracias por el gran aporte. Saludos!!!
Excelente truco, en ocasiones e tenido la duda de si acaso es el boton de encendido lo que no esta funcionando, encendiendo la tarjeta de esta forma se comprueba muy facilmente.
Gracias a ti por comentar y dejarnos tu saber. Saludos.
Excelente truco, muchas gracias, espero me sigas enviando informacion sobre todos los trucos y tecnicas que conoscas para arreglar pc. saludos hermano.
Un placer estimado amigo 😛 Saludos y acá estamos para servirles.
Eso ya es viejooo..
Para ti, sí, pero para otros no… Saludos!
Exelente truco y tendras otro para apagarla, sin que te salgo que windows de apago de forma incorrecta y entra al modo de prueba, en una biostar p4m800-m7a. gracias.
Dejando el destornillador puesto entre los dos pines podrás hacerlo amigo. Gracias a ti por comentar, estamos a la orden para lo que necesites… Saludos.
Muchas gracias por el consejo, la verdad me fue muy util, de pronto tenia todo conectado (fuera del case) y me encontre con la pregunta: ¿Y ahora ke hago para encenderla sin el boton? jejeje … Lamentablemente al encender el ekipo, sigo con el mismo problema, no me sale nada de nada en la pantalla, ni el BIOS, nada de nada … ya intente resetear el BIOS quitando la pila y atraves del CMOS pero curiosamente, al colocar el jumper, arranca la tarjeta como sino estuviera con el jumper, (primera vez ke veo esto) por si acaso la tarjeta madre es una: ASROCK WOLFDALE 1333-D667, espero su ayuda, gracias.
Amigo, hay tantas pruebas para hacer con su equipo, que la verdad es un camino largo por recorrer; comenzando por las memorias, verificando que éstas estén en correcto funcionamiento (limpiándolas con alcohol, por ejemplo), pasando por la fuente de poder, procesador, entre otras cosas. Espero haberte asistido. Saludos…
Excelente post me sera muy útil ahora que ando con problemas en la pc.. Gracias Kervin
Que lo disfrutes mi amigo 😀 Saludos.
Amigos/@s: Mejor Imposible . . . Pura Vida . . . Gracias . . .
Gracias amigo 😀 Por comentar. Saludos.
Hola Kervin, muy buenos días.
Estimado, mil gracias por el tip, llevo unos cuantos meses en éste negocio y nunca de los nuncas se me había pasado por la cabeza que se podría hacer ésto 😀
Si lo hubiera sabido antes, me hubiera sido útil en muchos casos. Ahora que ya lo sé, lo pondré en marcha cuando sea necesario.
Gracias hermano! Cuídate!!
Saludos. Free World!
Es muy útil cuando por ejemplo debes probar una tarjeta madre fuera del chasis para verificar que no está haciendo contacto. Es muy útil el truco. Saludos.
hola amigo!! que buena informacion ya que como tecnica en infromatica me servira mucho a la hora de probar si la tarjeta esta en buena condicion!!!!!,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, graciassssss
¿Técnica en informática? Una mujer, qué orgullo. Saludos.
Gracias Kervin, esa me la conocía de hace tiempo, sin embargo, a objeto de no correr riesgos de «cortos» por resbalón del destornillador (desarmador) me simplifiqué la tarea tomándo de cualquier panel frontal el botón pulsador (ya sea de power o de reset con su respectivo cable) y se lo conecto de forma simple a la madre donde indica el manual, asi me evito accidentes o equívocos al puentear los pines de power-on
Exito, siempre son muy útiels tos recomendaciones!
Otra técnica que usan algunos colegas es la de utilizar un jumper. Saludos.
Buen dato, ya lo sabia, salu2 desde PERÚ
Gracias, saludos para ti también.
Ese truco es valiosisimo por que da la oportunidad de repara o probar el equipo desnudo.
Quiero pedir un favor Amigo Kevin como puedo utilizar mi CPU como derivaciòn telefonica e s decir contestar llamadas de mi linea telefonica en el computador nada que tenga que ver con VozIP.
Gracias
Existe un programa llamado Cheyenne BitWare, pruébalo y verás.
https://www.spyfind.com/bitware.html
Saludos.
hola kervin….la verdad que dentro de este inmenso mundo de la reparacion de pc este truco es tan util como todos los que aportas diariamente…y un pequeño aporte de mi parte para el amigo de la Memoria Ram…tambien puedes probar frotando una goma de borrar lapiz sobre sus pines en ambos lados…a mi me ha servido en mas de una ocasion…saludos…
Muchos colegas hacen eso, yo uso alcohol, aunque los 2 métodos son aceptables y siempre funcionan. Gracias por comentar 😀 Saludos.
Kervin esta muy interesante. Te quisiera haser una pregunta tengo una pc que al ponerle una USB todos los archivos me los hace accaeso directos, me puedes ayudra en este caso. gracias anticipadas
Usa ComboFix y borra los virus que ocasionan eso. Saludos.
caramba, como siempre muy buen dato, saludos.
Gracias por comentar sai 😀 Saludos.
me gusta esta pagina
Pues nos alegra mucho, esperamos contar con tu presencia acá. Saludos.
Hola Kervin como siempre ilustrando a la concurrencia gracias de antemano por ello.
Yo tengo un problemilla.
mi disketera se blokeo en una ocasion en la que el windos 7 se colgo de forma rara y tuve que desconectar de la luz para apagar y reinstalar por que dejo de ir el sistema y ya no volvio a ir me puedes ayudar o tengo que tirarla mil gracias
Gracias a ti por comentar. En relación a tu pregunta, podrías probar con otro cable de datos o en el BIOS reconfigurar el área de dispositivos. Saludos.
Buen dato estimado, lo otro pero de forma mas estetico y un poco mas profesional, es en vez de utilizar el destornillador, es conseguir un switch de encendido de los case que esten inservibles y llevarlos en la mochila, bolso o caja de herramientas, es siempre util
O también un propio jumper nos podría servir para ello. Saludos.
me parecen exelentes todas las aportaciones tambien reparo pcs tengo un problema el cable de poder lo conecto a la fuente presiono el boton de encendido y nada no prende pero me doy cuenta q el mouse tiene luz.. e tratado limpiando todo los componentes desmontando luego montando todo y nada.. ahora con eso del puenteo no se si me serviria lo probare pero dime eso tendre q hacerlo cada vez q quiera prender el cpu o ? esa parte no entender espero haberme dejado entender y de antemano se le agredece
Pues amigo, podrías también considerar probar con otra fuente de poder para ver si el problema se soluciona. Ese es otro camino a tomar en cuenta. Saludos.