Wikidpad, editor de texto con interesantes funciones

Si lo que tienes es una mala memoria para recordar todo lo que piensas, y quieres documentar (guardar o respaldar) todo lo que pasa por tu cabeza (ideas, pensamientos, lista de tareas, contactos, teléfonos, entre otros), Wikidpad es un software que te viene como anillo al dedo en un momento tan oportuno como este.

Wikidpad es un software libre que actúa como un bloc de notas digital pero con algunas funcionalidades que son muy interesantes y que marcan la diferencian de cara a otros programas que son similares a éste en cuanto a funcionalidad se refiere.

Wikidpad

La principal característica que marca la diferencia de Wikidpad con otros programas similares al mismo es su estilo Wiki a la hora de escribir notas electrónicas ofreciendo funciones interesantes que detallaré en los próximos párrafos.

Wikidpad te permite enlazar internamente todas tus notas como si se trata de un completo Wiki. Es decir que creando ‘palabras Wiki’, que son las que te permitirán enlazar a esa otra nota. Lo importante de esto es que puedes crear un completo libro enlazado entre sí con todas tus notas con una estructuración bastante limpia.

Entre las funciones y características de Wikidpad tenemos:

      – Posibilidad de enlazar entre sí tus notas.

 

      – La autocompletación de términos se puede.

 

      – Fácil navegación en tu WikiWord.

 

      – Puedes agregar formato y estilo a tus notas.

 

      – Historial de eventos y notas en Wikidpad.

 

      – Puedes aplicar atributos a tus notas.

 

      – Visualizaciones dinámicas con Wikidpad.

 

      – Más de 100 emoticones gestuales para tus notas.

 

      – Búsqueda avanzada en tus notas.

 

      – Posibilidad de reemplazar términos en tus notas.

 

      – Autoguardado con simples atajos del teclado.

 

      – Exportar tus notas a HTML.

 

    – URL y enlazado de ficheros.

En definitiva, una buena alternativa al Bloc de Notas arcaico del Windows, y además, decir que Wikidpad está disponible para varios sistemas operativos (Windows, Linux, Mac OS X, entre otros), aunque está en inglés, no es muy difícil de comprender pues su interfaz gráfica es muy sencilla, práctica, intuitiva y todas las funciones están a la mano.

Descargar Wikidpad (para Windows)
Descargar Wikidpad (para Linux)
Descargar Wikidpad (para Mac OS X)

2 Comments