Evadir restricciones de virus/malwares: Cambiar las extensiones de archivos

Algunos virus o malwares, cuando infectan Windows, evitan que algunos programas de seguridad informática se ejecuten, pues tan sólo los abres y enseguida (dichos bichos informáticos) lo cierra de tal suerte, que es casi imposible poder desinfectar el sistema que está dañado. ¿Existe alguna forma de saltar estas restricciones que los malwares tienen como funcionalidad predeterminada?

Claro que sí. En primer lugar, explico (a modo básico) el funcionamiento de estas restricciones: El programa (malware, virus, spyware, etc.) tiene unas líneas de códigos en donde se establecen los nombres de los procesos que bloqueará que se ejecuten (por ejemplo ComboFix.exe, mbam.exe).

Lo que no tienen algunos malwares (en sus líneas de código) es astucia, pues si intentas cambiar la extensión de un archivo ejecutable a ‘.COM’, Windows lo ejecutará de igual forma. Y es aquí en donde entra el truco que he leído en Download Squad hace unos minutos, el cual me ha parecido muy interesante. Consiste en cambiar las extensiones de los archivos ejecutables (que se usarán, evidentemente, para desinfectar el sistema) de ‘.EXE’ a ‘.COM’, y de esa forma, solucionado todo.

Pues bien, lo que debes hacer es activar la opción que, te permite modificar la extensión de todos los archivos desde el explorador de Windows. Esta opción, la activas en: Panel de Control y luego haces clic en las Opciones de Carpeta. Cuando estés allí, te irás a la pestaña Ver, y desactivas la opción “Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos”, como ves acá abajo.

Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos

Bien, una vez hayas deshabilitado esa opción simplemente buscas el archivo que deseas ejecutar y le das clic derecho, “Cambiar nombre”. Lo que harás es cambiar la extensión de ‘.EXE’ a ‘.COM’.

Cambiar la extensión del archivo ejecutable a COM

Es una técnica que en muchas ocasiones funciona, así que es una de forma muy eficiente de irse un poco más adelante de la astucia que puedan tener los desarrolladores de virus. El archivo que coloqué (en la imagen) es uno de ejemplo. Tú podrás aplicar este truco a otros archivos como los que tienen los antivirus más famosos o los antispywares más usados en la actualidad informática.

A los lectores de Blog Informático les pregunto: ¿Qué les parece esta técnica?. ¿Conocen alguna alternativa para poder saltarse las restricciones de algunos malwares? ¡Espero sus comentarios!

El truco ha sido visto en el blog Download Squad
Enlace recomendado | Trucos para Windows XP
Enlace recomendado | Seguridad informática

41 Comments