Evadir restricciones de virus/malwares: Cambiar las extensiones de archivos
|Algunos virus o malwares, cuando infectan Windows, evitan que algunos programas de seguridad informática se ejecuten, pues tan sólo los abres y enseguida (dichos bichos informáticos) lo cierra de tal suerte, que es casi imposible poder desinfectar el sistema que está dañado. ¿Existe alguna forma de saltar estas restricciones que los malwares tienen como funcionalidad predeterminada?
Claro que sí. En primer lugar, explico (a modo básico) el funcionamiento de estas restricciones: El programa (malware, virus, spyware, etc.) tiene unas líneas de códigos en donde se establecen los nombres de los procesos que bloqueará que se ejecuten (por ejemplo ComboFix.exe, mbam.exe).
Lo que no tienen algunos malwares (en sus líneas de código) es astucia, pues si intentas cambiar la extensión de un archivo ejecutable a ‘.COM’, Windows lo ejecutará de igual forma. Y es aquí en donde entra el truco que he leído en Download Squad hace unos minutos, el cual me ha parecido muy interesante. Consiste en cambiar las extensiones de los archivos ejecutables (que se usarán, evidentemente, para desinfectar el sistema) de ‘.EXE’ a ‘.COM’, y de esa forma, solucionado todo.
Pues bien, lo que debes hacer es activar la opción que, te permite modificar la extensión de todos los archivos desde el explorador de Windows. Esta opción, la activas en: Panel de Control y luego haces clic en las Opciones de Carpeta. Cuando estés allí, te irás a la pestaña Ver, y desactivas la opción “Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos”, como ves acá abajo.
Bien, una vez hayas deshabilitado esa opción simplemente buscas el archivo que deseas ejecutar y le das clic derecho, “Cambiar nombre”. Lo que harás es cambiar la extensión de ‘.EXE’ a ‘.COM’.
Es una técnica que en muchas ocasiones funciona, así que es una de forma muy eficiente de irse un poco más adelante de la astucia que puedan tener los desarrolladores de virus. El archivo que coloqué (en la imagen) es uno de ejemplo. Tú podrás aplicar este truco a otros archivos como los que tienen los antivirus más famosos o los antispywares más usados en la actualidad informática.
A los lectores de Blog Informático les pregunto: ¿Qué les parece esta técnica?. ¿Conocen alguna alternativa para poder saltarse las restricciones de algunos malwares? ¡Espero sus comentarios!
El truco ha sido visto en el blog Download Squad
Enlace recomendado | Trucos para Windows XP
Enlace recomendado | Seguridad informática
Enhorabuena:
Por artículos como este es la razón por la que visito esta página, desde luego, un buen lugar en el que ampliar tu conocimiento de los PC´s
Lo dicho, Felicidades, y continúa con tu labor, pues te aseguro que ayudas a más de uno
Un saludo, PP4MNK
Orale! buen truco, en serio que ya tengo a este blog como mis favoritos para el soporte técnico, hasta me dan ganas de poner estos trucos en mi blog, pero de eso vivo ¬¬ y no creo que sea cool 😛
Saludos y Felicidades nuevamente por tu blog.
Gracias por el truco, son cosas muy sencillas que siempre nos pasan y a veces no sabemos como darles solucion y nos complicamos con esto. por cierto, muy buen blog.
@ PP4MNK: Muchas gracias por tus comentarios estimado amigo. Es un placer para mí poder colaborar contigo y todos los demás. Saludos, y espero siempre que el blog les mantenga contentos… 😀
@ dreg101: Yo también vivo de eso amigo, pero recuerda que Internet es un amplio mundo y por lo general los usuarios que visitan tu blog no son tus mismos clientes, jejeje. Saludos, y muchas gracias por tu comentario amigo… Saludos.
@ Oscarfiend: Bienvenido a Blog Informático. Gracias, en primer lugar, por tu comentario. De igual forma, pues te invito a que continúes visitándonos, ya que estaré publicando artículos similares a este… Saludos!
si muy buen truco hay veces en las cuales uno intenta instalar un anti virus y si el pc esta infectada. cuando uno ejecuta el antivirus este automaticamente se cierra. yo solia cambiarle el nombre al ejecutable del antivirus pero a veces no funcionaba. espero que con este truco si que pueda siempre.
@ victor acosta: ¡Muchas gracias por tu comentario! Realmente es un truco muy interesante y efectivo cuando nuestro sistema está bastante estropeado… Saludos!
bueno tambien es bueno tener un antivirus booteable a mano por si las moscas, pero este truco tambien esta muy bien, ya lo probare, por cierto felicidades por el blog, lo descubri hace poco y aun estoy leyendo sin parar numerables trucos muy interesantes 😛
Saludos!!
@ Kiroman: Muchas gracias por tus palabras, amigo. Los antivirus booteables también permiten salvar las computadoras, sobre todo si el sistema no termina de arrancar… Saludos y bienvenido al blog.
Hola que tal Kevin muy buena la informacion voy a probar el truco a ver que tal me sale.
Gracias por la informacion y saludos desde Mexico
@ Ricardo: Muchas gracias por tus palabras estimado amigo, es un placer colaborar contigo. Saludos, y muchos éxitos con lo que te propongas… Estamos para servirte.
HOY LO LEÍ, LO PONDRÉ EN PRACTICA, SALUDES KERVIN ,PURA VIDA, COSTA RICA
Kervin muy bueno lo que dice!!… Todos tus articulos sobre temas de seguridad son para tomarlos muy en serio. Si en una proxima oportunidad tengamos que pasar por estos desafortunados momentos por culpa de los virus sabemos que lo primero que deberiamos intentar es utilizar las guias, trucos y programas que nos recomiendas.
Voy a anotar todos los programas que estas recomendando sobre soluciones de seguridad! y todas las guias y trucos!… de seguro me ayudarian mucho en una situacion desafortunada de virus 🙁 … Exelente! saludos Kervin!
@ Luis Blanco: Espero te funcione perfectamente. Gracias por tu comentario. Saludos…
@ Adelia: Exactamente ese es el propósito principal de los artículos presentados en Blog Informático. A ti, muchas gracias por tus palabras. Espero seguir cooperando contigo y los demás, y verte con frecuencia por acá… Saludos.
tengo un virus que me cierra el antivirus, parecia un buen truco abri; el explorador de windows entre a c: busque la carpeta del antivirus para buscar el .exe y cambiar la extension y eso fue todo, con tan solo seleccionar esa carpeta y enseguida se cierra el explorador :S.
@ kirn: Te recomiendo que pases ComboFix en tu computadora reiniciándola en modo a prueba de errores, para de esa manera erradicar completamente el virus. Saludos, y éxitos.
Hola kervin!!!
Tengo la sospecha de que mi compu tiene un virus, le he pasado ya varios antivirus y me dicen que no hay virus mas sin embargo se nota q algo raro le pasa, por lo que este truco me parecio muy interesante e intente probarlo, pero cuando trato de cambiarle la extencion al ejecutable del antivirus, no me deja y sale una ventana de error al cambiar de nombre el archivo o carpeta,(no se puede cambiar el nombre al archivo avp.exe, se ha denegado el acceso Compruebe que la unidad de disco no este llena ni protegida conta de escritura y que el archivo no este en uso), ninguna de las 2 cosas es cierto, Que es lo que estoy haciendo mal???
espero y me puedas ayudar, gracias!!!
@ joe salas: Amigo, te recomiendo que pases ComboFix en tu computadora para que erradiques el virus que está haciendo de tu sistema un mar de tragedia y amargura. Cualquier otra duda coméntame. Lo que pasa es que algunos virus ni siquiera dejan cambiar la extensión de los antivirus… Saludos, y muchas gracias por el comentario.
para @joe salas tambien puede ser que como estas usando el antivirus no puedas cambiar la extension ya que esta siendo usado, lo que puedes hacer es eliminar el proceso del antivirus con «ctrl alt supr» y despues proceder a cambiar la extension.
Saludos
@ dreg101: Exactamente podría ser una solución. Aunque lo eficiente en este caso ya sería pasar un programa que se encargue de hacer todo automatizado, como el que le he recomendado… Saludos y muchas gracias por intentar ayudar a los usuarios de Blog Informático.
Hola kervin!!
Ya descargue el combofix y estoy siguiendo los pasos para su uso, me piden que de una pagina de microsoft baje la version que yo tenga de windows xp que yo tenga para instalar La consola de recuperación de Windows , pero en esta pagina no viene la version que yo tengo que es windows xp profesional SP3, pasaria algo malo si utilizo la windows xp profesional SP2?
Gracias de antemano !!!
@ joe salas: Cuando te haga esa pregunta de la «Consola de recuperación» dile que no, y sigue los pasos. No hay problemas si lo utilizas en esa versión de XP. Saludos… 😉
Kevin
Gracias por compartir tus conocimientos, nos es de mucha ayuda.
@ Patricia: Es un placer, realmente, compartir información con todos los usuarios del blog. Saludos.
Hola, antes que nada, gracias por este blog utilísimo que me ha desasnado y enseñado montones de cosas!!!
Este truco está muy por arriba de mi capacidad de usuario de la informática, pero me fascina. Voy a probarlo, y debe funcionar, como todo lo que he adoptado de este blog.
Le digo a la gente que tiene terror de computadores que se puede ir aprendiendo, con el propio aparato ya sea con preguntas a google que nos llevan a foros donde vienen las respuestas o con el blog informático.
Gracias y saludos
Muchísimas gracias por tus palabras. La verdad estoy súmamente agradecido por la receptividad que tengo no sólo de usuarios avanzados sino de usuarios como tú, con conocimientos básicos. Gracias, estamos para servirle. Saludos y muchos éxitos.
MUY BUENO EL TIP QE PROPONES.. POR EN LO PERSONAL ME HA PASADO ESO, QUE LOS SISTEMAS NO EJECUTAN LOS ANTIVIRUS O CUANDO LO EJECUTAMOS SE CIERRAN SOLO Y ES IMPOSIBLE LA DESINFECCION, CON EL SISTEMA FUNCIONANDO.. ASI QUE INTENTARE TODO LO QUE ESCRIBES. PERO SI SE ME HACE UN SUPER TIP PARA ATAKAR ALOS MALECHORES VIRUS SPYWARES ETC,.
DE MI PARTE FELICICDADES POR LA INFORMACION COMPARTIDA…
Muchas gracias por comentarnos qué opinas. Con este truco, por ejemplo, puedes ejecutar un gestor de procesos que no se deja ejecutar, y poder así matar los procesos del virus. Se pueden hacer muchas cosas realmente. Saludos 😛
Que truco tan bueno y tan practico, no se imagino lo que enseña y la herramienta que me aporta Kevin mil gracias.
Muchas gracias, Fredy, por sus comentarios 😉 Saludos!
es una exelente herramineta recomendad saludos y gracias………..
Muchas gracias por comentar amigo 😛 Saludos!
Hola a todos
Por lo que parece este malware ha sido bastante común y por lo que se ve el truco parece muy interesante y por eso hago esta ingenua pregunta:
Si ese virus no deja abrir los programas ( antivirus ), como podemos llegar al panel de control, dado que el INICIO no se abre tampoco.
Gracias
Muchas gracias por comentar, amigo, espero que el truco te funcione en todos los momentos. Si por alguna razón el truco no funciona, y sigue dando el mismo problema, recomiendo que reinicien en modo a prueba de errores. Saludos.
Hola, amigos
Soy el del saber humilde, y les cuento mi experiencia.Tengo una laptop con Vista Home Basic. Estos días amanece lenta, mismo como desperezándose. Cuento con el Windows defender complementado con una versión 2010 del Nod 32. Le cambié la extención de EXE s COM, y me siento más tranquilo en el aspecto del que se habla en este foro. Bueno, les cuento que pongo el aparato en modo seguro y paso el CCleaner que lo tengo reforzado con el CCEnhancer , le paso el Nod 32, y al final del procedimiento vuelvo al modo normal y todo funciona bién. Además , hice dos accesos directos para abrir carpetas de temporales y limpiarlas lo más seguido posible. Hay algún motivo «típico» para esa «pereza» matinal de mi compu?
Gracias y saludos
Amigo, para saber por qué una computadora está lenta, podríamos tener distintas causas, entre otras, puedes estar infectado por algún virus, tener mucha basura innecesaria en tu sistema, tener muchos programas o procesos en el inicio de Windows, entre otras cosas. Todo dependerá de la naturaleza de tu equipo.
Por cierto, para tu seguridad, te recomiendo que uses Avira Antivir, en vez de ese NOD32, ya que realmente el que te recomiendo es el mejor de la actualidad.
Espero haberte asistido, estamos a la orden, saludos.
Gracias Kevin
Voy a probar el antivirus que me recomendaste.
Saludos
Gracias por comentar 😛 Luego nos dices qué tal te pareció. Saludos!
Hola Kevin
Complemento mi respuesta.
Instalé el antivirus Avira, y reconocí el logo que no lo asociaba con su nombre.
El programa me aconsejó que desconectara el Windows defender por motivos de compatibilidad. Lo hice y luego escaneó todo el sistema , marcando al final 0 infección.
Muchas gracias.
Gracias a ti, por dejarnos tus comentarios y experiencias acá. Saludos 😉
hola….utilice su truco para evadir un virus ya q el messenger no abre, por algun tipo de virus, segui los pasos, tal cual, apesar q me advirtio q cuando cambiara el nombre de la extencion qdaria inutilizable…..y la verdad no sirvio ……de hecho me complico mas las cosas ya q antes me habria por lo menos 4,5 seg ahora no me abre, solo les comento q no sirve ….ok gracias deberian d subir cosas q si funcionen… la verdad molesta q quieren ofrecer herramientas para una mejor vida social y de hecho la complican…..espero me respondas….ok….
El truco está enfocado en la ejecución de antivirus, más no de programas como el Windows Live Messenger; usted deberá entender que es un truco para usuarios con conocimientos intermedios y/o avanzados en lo que se refiere a seguridad informática de Windows, y no para usuarios sin conocimientos en la materia. Debería, entonces, considerar que nosotros, en Blog Informático, somos muy cuidadosos con lo que publicamos. El truco funciona, sin duda alguna, pues ha sido testeado por profesionales en la materia. Gracias igualmente por dejar su comentario. Saludos!