Hacking: Definiciones básicas e inauguración categórica oficial
|Y sí, en Blog Informático nos encargaremos siempre de innovar con todos nuestros contenidos; para el día de hoy inauguramos una nueva categoría dedicada al Hacking, pero de un lado más beneficioso, a modo de información y educación, así que no crean que vamos a hablar sobre técnicas de cómo hackear no sé qué tal cosa o ese largo etcétera que todos odiamos, y que todos temen. Quiero que ustedes vean el hacking más bien como un lindo e inteligente arte de cómo mejoraríamos la seguridad en sistemas informáticos, y no como el arte de explotarlos.
En tal sentido, podríamos definir el hacking como un arte, que está enfocado en el diseño de sistemas de seguridad, para resolver y solucionar problemas hallados en los sistemas informáticos. Dichos problemas también son llamados vulnerabilidades (del inglés bugs).
Lo mejor del hacking es que la información de las vulnerabilidades cuando son resueltas no son cerradas, me explico, existe una buena actitud positiva de compartir la información, para que así todos se vayan ayudando entre sí, con otros hackers. Un hacker es un experto en seguridad informática, y no un pirata informático, como erróneamente se les ve a éstos.
Los piratas informáticos son crackers (de la técnica cracking), que se encargan de romper sistemas informáticos, aprovechándose de las vulnerabilidades que éstos presentan: un ejemplo, los que se encargan de robar o espiar información de sistemas de informática.
A modo de información, comento que hace un tiempo ya existe una excelente ética hacker, la cual destaca que un buen hacker (como lo he dicho, no se debe confundir con un pirata informática) debe englobar las siguientes cualidades (texto de un artículo de la Wikipedia):
- Pasión
- Libertad
- Conciencia social
- Verdad
- Anti-Fascismo
- Anti-Corrupción
- Lucha contra la alienación del hombre
- Igualdad social
- Libre acceso a la información (conocimiento libre)
- Valor social (reconocimiento entre semejantes)
- Accesibilidad
- Actividad
- Preocupación responsable
- Creatividad
Concluyendo, decir entonces que existe bastante diferencia entre un pirata informático y un hacker, pues mientras uno se encarga de romper sistemas informáticos, el otro se enfoca en mejorar la seguridad de los mismos. ¿Quieres añadir comentarios al artículo? Siempre recuerda que somos una comunidad, en la que podemos compartir ideas y percepciones.
Categoría a seguir | Hacking
Muy interesante esta iniciativa. Como tu lo dijiste Kervin, muchos confunden los terminos, y llaman hackers a los que en realidad son crackers.
Uno de mis objetivos es ser hacker algún día, muchos piensan mal cuando digo esto, porque automáticamente piensan que lo que quiero es: crear virus, spywares, invadir ordenadores con mala intención, etc. Sin embargo, lo que a mi me interesa es probar que tan seguro son los programas, descubrir sus vulnerabilidades, etc, sin embargo te debo confesar que descubrir vulnerabilidades y acceder a ordenadores remotamente sin permiso no deja de ser una prueba para mi, no para hacer algún tipo de daño, sino más bien es para probarme a mi mismo, es satisfactorio lograr algo así, ya que eso significa que las horas que inviertes para aprender todo acerca de la informática valieron la pena.
Debo decir que este tema me parece muy interesante y ponerlo en práctica puede llegar incluso a ser divertido, aclaro que no tengo ninguna mala intención, no es mi deseo ser un cracker.
muy buen aporte, es la 1′ vez que me paso por este blog y me gusto como definiste y diferenciaste al hacker del cracker, por que el cracker es un lamer con conocimientos informaticos aplicados para destruir informacion y no para crearla o compartirla, y los crackers son los que hacen quedar mal a la comunidad hacker en todo el mundo
saludos [P]*K
hola kervin!
pues es un buen tema!
y tomando en consideración el termino de ambos personajes
el hacker es bueno porque gracias a sus logros podremos hacer del uso algun software con mejor rendimiento, o mayor seguridad, y así sera de mayor beneficio!
y que los crackers son malos, y destruyen lo que a otros les cuesta mucho trabajo hacer.!!
Pero a pesar de todo lo bueno de ser hacker, yo soy un cracker!!!
Aunque solo soy principiante, pero me gusta hacer daño, empezando con crackear cuentas de corros electronicos.!
y se que como dice el cuate de arriba, que llegaré a ser mejor!!
Eso si se tiene miedo que te hagan daño, pero en cambio se siente super bien hacer el daño!!!
cracker Dh€Mb3R
Hola man la verdad esta informacion que acabas de mandar en tu blog es exelente , la verdad me interesa mucho el tema , espero que sea bueno , estoy pensando y analizando cada pauta del sitio web y tambien se ve muy bueno , lo pensare y seguramente que me inscribo 🙂
Felicitaciones nuevamente amigo, estos informes te estan quedando de maravillas. Tambiñén trata en lo posible de diferenciar los distintos niveles, como ser los «lammers», entre otros. Saludetes!!
Bueno de verdad esto de hacker es muy interesante para muchos uno de estos soy yo. Estos mensajes son buenos porque enseñan muchas cosas. Gracias por todos los informes estan demasiado BUENOS!!!!! Saludos